En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron el número obtenido a partir del relevamiento que dejó la jornada.
Las ventas de juegos y juguetes para el Día de Reyes crecieron respecto al año anterior, según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Por su parte, Matías Furió, presidente de la CAIJ, destacó la inversión realizada para promocionar la fecha, lo que aumentó las ventas en 2025. No obstante, señaló que aún queda mucho por crecer para recuperar las caídas del 12% en 2024 y 3% en 2023.
De hecho, se informó que el ticket promedio de los juguetes más económicos fue de $15.500 por unidad, mientras que en las cadenas de jugueterías, donde predominan productos importados, alcanzó los $35.000. El 95% de las transacciones se realizaron con tarjetas de crédito, aprovechando promociones bancarias. Los productos más demandados fueron los destinados a la primera infancia, seguidos por los de pileta y playa, y los juegos de mesa y rompecabezas.
Igualmente, se advirtió sobre la alta carga impositiva y la competencia con productos importados de dudosa procedencia. En febrero, la Secretaría de Industria y Comercio será la encargada de fiscalizar los productos en el mercado, en reemplazo de la Aduana.
De esta manera, se dejó en claro que a pesar del repunte, el sector cerró el 2024 con una caída del 10,4%, atribuida a un primer semestre desfavorable y una baja del 16% en el Día del Niño, una fecha clave que representa el 60% de las ventas anuales.
Y, por otro lado, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó un aumento del 11,4% en las ventas de comercios minoristas pymes para Reyes, impulsado por promociones y cuotas sin interés. El ticket promedio fue de $48.081, destacándose las ventas en calzado y marroquinería, equipos de audio y video, indumentaria y librerías. Sin embargo, las jugueterías registraron una caída del 6%, a pesar de ser el sector con mayor variedad de promociones.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -