La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La denuncia afirma que las acciones forman parte de una "estrategia planificada" para impedir la participación de la oposición y reprimir las protestas sociales.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe en el que cuestiona la legitimidad democrática de la reelección del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y denuncia graves violaciones a los derechos humanos en el país.
Según el organismo, mediante un comunicado que emitió en las últimas horas, durante estos meses, en territorio venezolano, se han registrado "ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas de corta duración, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles inhumanos y degradantes".
La CIDH aseguró que estas acciones formaron parte de una "estrategia planificada" para impedir la participación política de la oposición y reprimir las protestas sociales derivadas de denuncias de fraude y la falta de transparencia en las elecciones del 28 de julio. El informe señala que las violaciones de derechos humanos ocurrieron con mayor intensidad después de los comicios, destacando tácticas represivas como "detenciones masivas, allanamientos sin órdenes judiciales, marcación de viviendas de opositores, redadas en zonas populares y la cancelación abrupta de pasaportes".
El organismo sostuvo que las acciones del gobierno de Maduro reflejan la "cooptación total de las instituciones estatales" para mantenerse en el poder de manera ilegítima. En este contexto, la CIDH llamó a la comunidad internacional a abordar la situación de Venezuela antes de la próxima asunción de Maduro.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -