Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Gen argentino: Descubren un linaje único de hace 8.500 años
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dueño de Meta, empresa que administra ambas redes sociales, afirmó que las últimas elecciones en Estados Unidos representan un cambio cultural en la sociedad.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció la eliminación del programa de verificación de hechos en Facebook e Instagram. Según comunicó, las verificaciones de contenido serán reemplazadas por un sistema de notas comunitarias, similar al implementado por X, que permitirá señalar publicaciones que podrían ser engañosas y requieren más contexto.
Zuckerberg afirmó que el cambio busca restaurar la libertad de expresión en las plataformas de Meta: "Vamos a volver a nuestras raíces en cuanto a la libre expresión y dar voz a las personas en nuestras plataformas" y explicó que quienes se encargaban de verificar el contenido habían sido "demasiado parciales", lo que generó desconfianza, especialmente en Estados Unidos.
Además de las notas comunitarias, simplificarán las políticas de contenido, eliminando restricciones sobre temas como la inmigración y el género. También se trabajará para incluir nuevamente contenidos cívicos en Facebook, Instagram y Threads, con el objetivo de mantener las comunidades amigables y positivas.
Al mismo tiempo, Meta trasladará su Departamento de revisión de contenido a Texas, alejándolo de California, con la intención de reducir preocupaciones sobre una posible parcialidad en la moderación. "Esto ayudará a eliminar la preocupación de que los empleados parciales estén censurando demasiado el contenido", afirmó.
El anuncio ha sido bien recibido por el dueño de X, Elon Musk, quien calificó la decisión como "genial", ya que este cambio en las políticas de Meta se alinea con las prioridades del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. De hecho, el propio Zuckerberg reconoció que las recientes elecciones en Estados Unidos representan un cambio cultural hacia la priorización de la libertad de expresión.
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -

La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Actualidad -

El Consejo de Administración afirmó que la decisión responde a “un compromiso con la austeridad” y fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones.
Actualidad -

Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.
Espectáculos -