El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las llamas ya consumieron más de 10.000 hectáreas en Los Ángeles. Mientras, las autoridades investigan incendios intencionales y refuezan la seguridad en la zona.

Los incendios que azotan Los Ángeles ya provocaron al menos 10 muertos y consumieron más de 10.000 hectáreas, mientras los bomberos siguen luchando por contener las llamas. Los expertos calificaron este desastre como "el más destructivo" en la historia de la ciudad.
"Nuestros bomberos se esfuerzan al máximo. Nunca he visto algo así en mis 25 años de carrera. Nuestros bomberos, botas en el terreno, están absolutamente cansados, pero les digo, nunca, nunca se rendirán", dijo la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Krowley.
Este jueves se sumaron dos nuevas víctimas fatales que se sumaron a las cinco del miércoles y a las primeras dos que se registraron en el principal foco de fuego, en Palisades. Sin embargo, varios medios locales reportaban un nuevo fallecido, lo que aumenta la cifra a diez.
Este jueves se declaró un nuevo foco en Kenneth que rápidamente se extendió hasta unas 388 hectáreas cerca de la frontera de los condados de Los Ángeles y Ventura, lo que generó órdenes de evacuación obligatorias.
El Departamento de Policía de Los Ángeles confirmó al medio NewsNation que la causa de este último siniestro está siendo investigada como un caso de incendio provocado, y que hay una persona detenida por ello.
Las autoridades no sólo deben lidiar con las llamas, sino también con varios saqueos y arrestos de sospechosos de robar en las viviendas evacuadas en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Por ello, se ha impuesto un toque de queda que regiría desde las 18 hasta las 6 de la mañana en Los Ángeles. Al menos 20 personas han sido detenidos por posibles robos a las viviendas de estas zonas.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, advirtió que "habrá tolerancia cero" con quienes intenten saquear las propiedades evacuadas que aún continúan en pie. Se espera que al menos 400 miembros de la Guardia Nacional se desplieguen en la zona para proteger las estructuras.
Mientras, el Gobierno nacional se comprometióa a financiar completamente las acciones que California tome para combatir el fuego.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -