La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
María Catarineu habló del deseo de Flavio Briatore de contar con el argentino, las negociaciones y el futuro del piloto.
El pase de Franco Colapinto a Alpine renovó las ilusiones de los fanáticos de volver a verlo correr en la Fórmula 1, pese a que por ahora será piloto de reserva por detrás de los titulares Pierre Gasly y Jack Doohan. Después de la noticia que revolucionó el ambiente deportivo de nuestro país, María Catarineu, la representante del piloto, reveló detalles del acuerdo con la escudería francesa.
"El acuerdo llegó porque ambas partes consiguieron lo que querían: Flavio (Briatore) logró contratar a Franco y James (Volwes) pudo darle la posibilidad de que pueda correr, ya que en Williams sus pilotos titulares tienen contratos a largo plazo", explicó en una nota con Infobae.
Flavio Briatore es un histórico asesor ejecutivo de la F1 y quien, décadas atrás, apostó por Michael Schumacher. Según le española, el empresario tenía "entre ceja y ceja" al argentino. "Lo vio a Franco desde que debutó en la F1. El día que charlamos por primera vez nos dijo: 'He visto talento y lo quiero'. Siguió todas las carreras de cerca y cómo fue la evolución como piloto de F1 en los nueve Grandes Premios que pudo correr", contó.
James Volwes, el jefe de Williams Racing, también fue una figura importante para el arribo del pilarense a la escudería francesa. "James es un tipo muy íntegro y cumplió con su palabra. Él se comprometió a conseguirle un lugar a Franco para que pudiera correr en F1. Siempre quiso que Franco tuviese un lugar y se ocupó de ello", destacó Catarineu.
Sobre el contrato de Colapinto, la manager confirmó que el piloto firmó por cinco años con Alpine, aunque desconoció la versión que aseguraba que el equipo francés le había pagado 20 millones de dólares a Williams.
Respecto a la posibilidad de que Franco vuelva a correr en este temporada, Catarineu fue mesurada y explicó que el argentino no podrá hacer los ensayos de los viernes porque ya no es un rookie. "Va hacer las pruebas sobre los autos de dos temporadas atrás. Deberá estar en las carreras", aseguró.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -