El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
María Catarineu habló del deseo de Flavio Briatore de contar con el argentino, las negociaciones y el futuro del piloto.
El pase de Franco Colapinto a Alpine renovó las ilusiones de los fanáticos de volver a verlo correr en la Fórmula 1, pese a que por ahora será piloto de reserva por detrás de los titulares Pierre Gasly y Jack Doohan. Después de la noticia que revolucionó el ambiente deportivo de nuestro país, María Catarineu, la representante del piloto, reveló detalles del acuerdo con la escudería francesa.
"El acuerdo llegó porque ambas partes consiguieron lo que querían: Flavio (Briatore) logró contratar a Franco y James (Volwes) pudo darle la posibilidad de que pueda correr, ya que en Williams sus pilotos titulares tienen contratos a largo plazo", explicó en una nota con Infobae.
Flavio Briatore es un histórico asesor ejecutivo de la F1 y quien, décadas atrás, apostó por Michael Schumacher. Según le española, el empresario tenía "entre ceja y ceja" al argentino. "Lo vio a Franco desde que debutó en la F1. El día que charlamos por primera vez nos dijo: 'He visto talento y lo quiero'. Siguió todas las carreras de cerca y cómo fue la evolución como piloto de F1 en los nueve Grandes Premios que pudo correr", contó.
James Volwes, el jefe de Williams Racing, también fue una figura importante para el arribo del pilarense a la escudería francesa. "James es un tipo muy íntegro y cumplió con su palabra. Él se comprometió a conseguirle un lugar a Franco para que pudiera correr en F1. Siempre quiso que Franco tuviese un lugar y se ocupó de ello", destacó Catarineu.
Sobre el contrato de Colapinto, la manager confirmó que el piloto firmó por cinco años con Alpine, aunque desconoció la versión que aseguraba que el equipo francés le había pagado 20 millones de dólares a Williams.
Respecto a la posibilidad de que Franco vuelva a correr en este temporada, Catarineu fue mesurada y explicó que el argentino no podrá hacer los ensayos de los viernes porque ya no es un rookie. "Va hacer las pruebas sobre los autos de dos temporadas atrás. Deberá estar en las carreras", aseguró.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -