El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la Asociación de Actrices y Actores de Argentina dieron la noticia.
La Asociación de Actores y Actrices de Argentina comunicó el fallecimiento de su presidenta Alejandra Darín. De esa manera, manifestaron: "Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación".
Al mismo tiempo, el comunicado sostiene: "Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social". A lo que agrega: "Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento".
De esa manera, remarcaron: "Por siempre, sus compañeras y compañeros del Consejo Integral agradeceremos su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad. Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo, y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura. En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremio. Su legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial".
Alejandra Darín nació el 19 de junio de 1962 y estaba afiliada a la Asociación Argentina de Actores desde 1973. Luego, a partir de de 2011, y hasta la actualidad presidió el sindicato, siendo reelegida el pasado 25 de noviembre.
Su labor teatral incluye títulos como "Un informe sobre la banalidad del amor", "Tierra del Fuego", "Un hombre equivocado", "Copenhague", "El libro de Ruth", "Código de familia", "A la izquierda del roble", "Scalabrini Ortiz", "Las de Barranco", "Crimen y castigo", "El evangelio de Evita", "Moscú", "Esquirlas".
A su vez, en televisión, trabajó en más de 50 ficciones, entre ellas, "Dulce Ana", "Una voz en el teléfono", "La extraña dama", "Rincón de luz", "De carne somos", "Alguien que me quiera", "Son amores", "Nosotros y los miedos", "Poliladron", "Nueve lunas", "Alta comedia", "Las 24 horas", "Sin condena", "Media falta", "La leona", "Verdad consecuencia", "Por ese palpitar".
Por su parte, su trabajo cinematográfico incluye los films "Samy y yo", "Un minuto de silencio", "Ni Dios, ni patrón, ni marido", "Oblivion", "Historias breves VI", entre otros.
Así, el comunicado finaliza: "¡Gracias, Alejandra! Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso".
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
La ministra realizó la presentación en el barrio porteño de Palermo, al que calificó como la zona "con mayor cantidad de robos en la ciudad".
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -