Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incendio, que comenzó ayer al mediodía en la zona de La Riconada, se desató en las inmediaciones del casco urbano y avanzó con rapidez.
Unas 50 viviendas fueron afectadas por los incendios en Epuyén, Chubut, al igual que una escuela de oficios, que fue destruida. El incendio, que comenzó ayer al mediodía en la zona de La Riconada, se desató en las inmediaciones del casco urbano y avanzó con rapidez. La municipalidad declaró la emergencia debido al avance crítico del incendio forestal.
La situación actual es crítica debido a los vientos intensos que complican la tarea de contención, detalló Rodrigo Galmes, director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. A pesar del arduo trabajo de los equipos de emergencia, las llamas avanzaron con velocidad y obligaron a cortar la ruta nacional 40 en sector del cruce hacia Cholila.
Si bien este jueves se espera que se aminoren los fuertes vientos que se registraron ayer, todavía continúa la alerta en la zona afectada por el incendio en Chubut, cuyo combate incluye aviones hidrantes, maquinaria pesada y camiones cisterna.
“La crisis climática exige prepararse para posibles escenarios como este. Si no actuamos, se van a seguir repitiendo. A nivel provincial como nacional se necesita más prevención, brigadistas e infraestructura para dar respuesta rápida a focos que luego se vuelven incontrolables. El fuerte viento, la sequía y los pinos exóticos ayudaron a su rápida propagación”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
Ante esta situación, desde la municipalidad ordenaron “la evacuación inmediata de la zona Rinconada para garantizar la seguridad de los vecinos y facilitar las tareas de los equipos de emergencia”. Así lo expresaron a través de un comunicado.
Las autoridades pidieron a residentes evacuar sus hogares de manera organizada, priorizando su seguridad, recomendando “llevar consigo documentación, medicamentos, artículos de primera necesidad, así como abrigo y alimentos no perecederos, en la medida de lo posible”.
“Son días muy tristes porque hay muchas casas quemadas y el fuego ya avanzó. El clima no acompaña, hay un viento terrible y lamentablemente está fuera de control, solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”, sostuvo el intendente de Epuyén, José Contreras.
Y agregó: “El viento que hay acá es como el de Comodoro Rivadavia, para darse una idea. Con el bosque que tenemos es imposible parar las llamas, estamos evacuando al Gimnasio Municipal a toda la gente”. En ese sentido, Contreras informó que hay más de 60 personas evacuadas. También afirmó que “hay más de 140 personas abocadas al combate del incendio en la zona del lago en Epuyén”, que pertenecen a distintas instituciones de la zona y lugares cercanos.
“La crisis climática exige prepararse para posibles escenarios como este. Si no actuamos, se van a seguir repitiendo. A nivel provincial como nacional se necesita más prevención, brigadistas e infraestructura para dar respuesta rápida a focos que luego se vuelven incontrolables. El fuerte viento, la sequía y los pinos exóticos ayudaron a su rápida propagación”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
“Argentina está en emergencia forestal y es evidente que las multas no son suficientes para desalentar tanto a los incendios como a los desmontes, por lo que consideramos que en forma urgente se debe prohibir y penalizar la destrucción de bosques nativos”, afirmó Giardini.
La organización ecologista convoca a la ciudadanía a reclamar en la página votaporlosbosques.org que se establezcan penas de prisión para los responsables de incendios forestales y desmontes. Ya participaron más de 260.000 personas.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -