La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 9 años de la detención de la dirigente jujeña, activistas de derechos humanos realizarán una marcha a partir de las 13.30, desde la Casa de las Madres, en Congreso, hacia la Plaza Moreno, en La Plata.
Organizaciones sociales y activistas de derechos humanos realizarán este jueves una caravana en reclamo de la "libertad" de la dirigente jujeña Milagro Sala, a 9 años de haber sido detenida en su provincia.
La movilización comenzará en la Casa de las Madres, en el barrio de Congreso, a las 13.30, y luego se dirigirá hacia la Plaza Moreno en La Plata, para finalizar en el domicilio donde Sala permanece detenida, luego de haber sido intervenida quirúrgicamente y estar impedida de volver a Jujuy por cuestiones de salud.
Diego Morales, director de Litigio del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), sostuvo que hay varias razones por las cuales Sala no debiera estar presa y todas responden a irregularidades en los procedimientos judiciales.
"Las condenas que tiene son irregulares. De hecho, ambas (una a dos años de prisión y la otra a trece) han sido denunciadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el CELS, por la propia Milagro Sala y también por la organización Andes porque todas se llevaron a cabo sin respeto a las garantías de su debido proceso", sostuvo Morales en declaraciones a Noticias Argentinas.
Además, dijo que su detención "fue ilegal" porque, en principio, participaba de un acampe y después porque el inicio de distintas causas consecutivas "fue manteniendo la prisión preventiva" de la dirigente. "Las condenas que pesan sobre ella son irregulares y contrarias a la Convención Interamericana", aseguró. Otro factor, en tanto, es el deterioro en la salud de Sala, tanto física como psíquica.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -