La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El republicano comenzó este lunes su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.
En sus primeras horas como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una decena de órdenes ejecutivas que oficializaron el cambio de rumbo de la política nacional e internacional del país.
Tras jurar en el Capitolio, el republicano habría revertido unas 80 normas implementadas por el demócrata Joe Biden y también cumplió con varias promesas de campaña para dar los primeros pasos de su administración.
Entre las primeras decisiones, firmó una orden que le permitirá a EEUU retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de salir del Acuerdo de París por el cambio climático.
En cuanto a la relación con México, Trump declaró la emergencia en la frontera sur, donde enviará tropas miliatres para detener y deportar inmigrantes ilegales, y también renombró el Golfo de México como "Golfo de América", tal como anticipó en campaña.
También eliminó Trump el derecho a adquirir de forma automática la ciudadanía estadounidense por nacimiento, para evitar que hijos de padres que hayan ingresado al país de forma ilegal obtengan el documento.
El mandatario declaró la emergencia nacoonal energética, con el objetivo de reducir los costos de energía.
El Presidente norteamericano también firmó una orden para retrasar durante 75 días la aplicación de la prohibición federal de TikTok, que había entrado en vigor el domingo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -