El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El republicano comenzó este lunes su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.
En sus primeras horas como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una decena de órdenes ejecutivas que oficializaron el cambio de rumbo de la política nacional e internacional del país.
Tras jurar en el Capitolio, el republicano habría revertido unas 80 normas implementadas por el demócrata Joe Biden y también cumplió con varias promesas de campaña para dar los primeros pasos de su administración.
Entre las primeras decisiones, firmó una orden que le permitirá a EEUU retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de salir del Acuerdo de París por el cambio climático.
En cuanto a la relación con México, Trump declaró la emergencia en la frontera sur, donde enviará tropas miliatres para detener y deportar inmigrantes ilegales, y también renombró el Golfo de México como "Golfo de América", tal como anticipó en campaña.
También eliminó Trump el derecho a adquirir de forma automática la ciudadanía estadounidense por nacimiento, para evitar que hijos de padres que hayan ingresado al país de forma ilegal obtengan el documento.
El mandatario declaró la emergencia nacoonal energética, con el objetivo de reducir los costos de energía.
El Presidente norteamericano también firmó una orden para retrasar durante 75 días la aplicación de la prohibición federal de TikTok, que había entrado en vigor el domingo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -