Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete del Gobierno de Javier Milei dejó en claro que, en los próximos días, se reunirá con diputados y senadores para lograr el apoyo suficiente que le permita aprobar las medidas.
Previo al inicio de las sesiones extraordinarias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló de la chance de acordar con Unión por la Patria para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que es una de las prioridades del Gobierno para el 2025.
"En el tema de eliminación de las PASO podría haber acuerdo no solamente con los bloques más amigos, sino también con la oposición más fuerte, con el bloque de Unión por la Patria", manifestó Francos durante una entrevista con Radio Rivadavia.
Además, justificó la necesidad de eliminar las PASO debido al elevado costo que implican. “Calculamos que cuestan en torno a los 150 millones de dólares. Uno debería plantearse, habiendo tantas necesidades en la Argentina, ¿es razonable gastar 150 millones de dólares para solucionar un problema a los políticos o a los partidos políticos que no son capaces de resolver por sí las candidaturas?”, explicó.
En relación con las sesiones extraordinarias, declaró que el Ejecutivo busca analizar la posición de cada bloque respecto a temas como Ficha Limpia, la Ley de Reiterancia y los juicios por ausencia debido a que "somos una minoría parlamentaria muy marcada como espacio político, con lo cual necesitamos de acuerdos con los bloques como lo hemos hecho para sacar leyes importantes, particularmente la Ley Bases".
En el encuentro previsto con jefes de bloques aliados, participarán Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo De Loredo (UCR) y Oscar Zago (MID). Por otro lado, el diputado Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) declinó la invitación y pidió que el debate se lleve a cabo en el Congreso.
También anticipó una reunión con senadores la próxima semana para continuar las conversaciones: "Ya he conversado con algunos senadores para ver cómo estamos. Es un periodo muy particular porque hay muchos que están de vacaciones, afuera, otros en sus provincias, con lo cual hay que tratar de organizar".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -