También se informó que no realizarán acusaciones contra Carrizo, el tercer detenido, debido a que no tendrían pruebas suficientes.
8602.png?w=1024&q=75)
Los abogados de Cristina Kirchner solicitan 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fernando Sureda quiere la eutanasia y lucha por sacar la ley en Uruguay y ser el primero en aplicarla. Mientras que Enric Benito, un médico especializado, comienza a reunirse con él por videollamadas.
En febrero llega a los cines argentinos “Hay una puerta ahí”, la película los directores uruguayos Facundo y Juan Ponce de León que documenta las conversaciones vía Zoom entre un paciente con ELA y su médico.
Durante nueve meses Fernando Sureda y Eric Benito grabaron todas sus videollamadas. El primero fue diagnosticado con Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y afirma "la muerte lenta no es para mí". Mientras lucha por sacar la ley en Uruguay y ser el primero en aplicarla, en ese camino, el 20 de octubre de 2019, conoce a Benito, un médico español en Mallorca especializado en cuidados paliativos, quien desconfía: "esto llamas tú que estás perfectamente preparado tú y tu familia, tengo mis reservas, tengo mis dudas".
Así comienza a interpelarlo: ¿por qué no pudo llorar desde que se enteró el diagnóstico? ¿Con su decisión y autoridad bloquea las emociones de sus hijos?
Estas conversaciones grabadas construyen el documental, que permite extender miradas y reflexiones en el último trayecto de vida de Fernando: su empeño en seguir fumando, su sentido del humor ácido, hasta las nuevas reflexiones que lo van acompañando.
Los directores reúnen ese material con el trabajo de Guillermo Madeiro, colaborando con Juan Ponce de León en el montaje; producción creativa de Andrés Rodríguez Colombo, y apoyo del sello Mueca Films como productora. Por su parte, Facundo Ponce de León se desempeña en la producción ejecutiva junto a Ramón Cardini y Lucila Bortagaray. Distribuida por Santa Cine.
Este año, el director machego Pedro Almodóvar estrenó "La habitación de al lado", su primera película en inglés donde aborda la discusión por la eutanasia, adaptando la novela Cuál es tu tormento, de Sigrid Nunez. Lejos del melodrama y muy cerca del sentimiento, con frases que quedan grabadas, el cineasta de títulos como "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "Todo sobre mi madre" y "Dolor y gloria" logra hacer arte del dolor.
Con las actuaciones de Juliane Moore y nuevamente a Tilda Swinton (luego de su corto "La voz humana"), logró ganar su primer León de Oro en la 81° edición del Festival de Venecia.
También se informó que no realizarán acusaciones contra Carrizo, el tercer detenido, debido a que no tendrían pruebas suficientes.
Actualidad -
Claudio Contardi fue sentenciado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género.
Genero -
Este miércoles, el Pincha enfrentará al conjunto paraguayo en Asunción, por el partido de ida. Mañana, River tendrá acción frente a Libertad.
Deportes -
A través de un Decreto, se autorizó el pago de 11.000 dólares a Guillermo "El Concheto" Álvarez, preso por cuatro homicidios cometidos durante la década del '90.
Actualidad -
Casi 5.000 bomberos participan en una lucha en múltiples frentes para contener las llamas.
Actualidad -
El dato se publicará a las 16. Las consultoras esperan que marque una aceleración con respecto al mes pasado.
Actualidad -