Ir al contenido
Logo
Cine y series

“Frida fue mi estandarte de fortaleza”: Cara Carmina y su camino hasta la primera película animada infantil sobre Kahlo

La ilustradora mexicana Cara Carmina habla sobre "Hola Frida", una película que pone el foco en la infancia de Frida Kahlo y busca acercar a niños y niñas a realidades profundas a través del arte y la ternura.

“Frida fue mi estandarte de fortaleza”: Cara Carmina y su camino hasta la primera película animada infantil sobre Kahlo

La vida de Frida Kahlo sigue siendo una fuente inagotable de inspiración. Su figura ha traspasado fronteras y generaciones, pero pocas veces se ha contado su historia desde la niñez. Eso es justamente lo que propone "Hola Frida", la primera película animada infantil sobre la icónica artista mexicana. 

Detrás de esta obra está el trazo y la sensibilidad de Cara Carmina, ilustradora mexicana, que conversó con Filo.news sobre el origen del proyecto, su vínculo con Frida y la importancia de hablarle a las infancias con verdad y belleza.

“Esta peli llega a mi camino a partir de que hacemos el libro Frida, soy yo. Yo hago las ilustraciones y la creadora del texto es Sophie Faucher, una actriz francesa muy conocida que admira profundamente a Frida”, cuenta. “Fue algo bien loco, porque nos conocimos gracias a nuestros trabajos. Yo vi el póster de su obra y ella vio mis muñecas de Frida. La historia se armó desde esa conexión”.

Aunque Cara Carmina no ilustró directamente la película, su trazo y su mirada están presentes en cada escena. El estudio de animación adaptó sus dibujos originales y ella participó como consultora artística.

“Yo estuve haciendo trabajo de investigación y asegurándome de que todo fuera fiel a mi estilo. La animación es 2D, como si fuera un dibujo hecho a mano, y eso a mí me encanta”, relata.

La película toma como base el libro infantil y también una serie web previa, y se centra en un aspecto poco explorado de la vida de Frida: su infancia.

“Hay muchos libros sobre Frida, infantiles y no, pero casi todos se enfocan en la Frida adulta, el accidente, Diego. En cambio, esta peli habla de la niña, de esa etapa que muchas veces ignoramos”, explica. “Ese es el gran acierto de la película”.

Frida, para Cara Carmina, no es solo un personaje histórico. Es una figura profundamente personal, casi íntima.

“Yo crecí muy cerca de Coyoacán. Pasé muchas tardes con mis amigas en la cafetería que había en su casa, que ahora es museo. Siempre estuvo presente en mi vida. La Frida mujer me atrae incluso más que la artista: por su libertad, su pasión, sus ideas adelantadas a su época. Siempre ha sido una inspiración para mí”, dice.

La película no solo busca acercar la figura de Frida a niños y niñas, sino también abrir espacios de diálogo sobre temas profundos: el dolor, la enfermedad, el duelo, la familia.

“Hay niños que viven cosas durísimas. Esta película es un vehículo para hablar de eso sin asustarlos, con honestidad, pero con ternura. En México, convivimos con la muerte, la celebramos. Creo que todo es cuestión de lenguaje y de cómo nos aproximamos a los temas”.

Para Cara Carmina, "Hola Frida" también ofrece un mensaje poderoso para madres y padres. “La maternidad y la paternidad no son saberes dados, se aprenden sobre la marcha. En la película se ve cómo la familia de Frida acompaña a esa niña enferma, y creo que eso puede ayudar a muchas personas a repensar cómo acompañar a sus hijos en situaciones difíciles”.

Frida sigue siendo una guía, una inspiración, un estandarte. Y gracias a la mirada sensible de Cara Carmina, ahora también es una puerta para que nuevas generaciones se acerquen a su historia con ojos de niña, con corazón abierto, y con la certeza de que el arte puede sanar.

    Ultimas Noticias