La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró al país bajo “conflicto armado interno” contra el crimen organizado y pasó a catalogar a las bandas criminales como “grupos terroristas”.
Un juez de Ecuador dictó medidas sustitutivas a la prisión preventiva para Carlos D. —alias “El Chino”—, capturado el viernes por las Fuerzas Armadas y presentado como el número dos de la banda criminal Los Lobos, uno de los grupos más grandes y poderosos que operan en territorio ecuatoriano, por lo que quedó en libertad.
El Chino, considerado por las fuerzas de seguridad como un “objetivo de alto valor”, fue detenido en la ciudad de Portoviejo, capital de la provincia costera de Manabí, en el marco de un operativo de inteligencia militar.
Durante el allanamiento a su vivienda, los militares decomisaron “gran cantidad de dinero en efectivo, vehículos blindados, fundas de sustancias sujetas a fiscalización, armas y escopetas”, según informó en un comunicado el Ministerio de Defensa.
“Su detención representa un golpe estratégico contra la estructura de este grupo armado organizado”, dijo la cartera de Estado en su cuenta de la red social X. Sin embargo, un juez de Portoviejo decidió que el Chino, y otros tres hombres que fueron capturados con él, no vayan a prisión, sino que tengan prohibido salir del país.
Además, les ordenó presentarse tres veces por semana ante esa unidad judicial mientras duren las investigaciones por los delitos de tráfico de drogas y armas, según consta en el proceso publicado en la página web del Consejo de la Judicatura.
Según el ex viceministro del Interior y analista de seguridad Max Campos, el grupo criminal Los Lobos ha demostrado una notable capacidad de adaptación: “Han ido cambiando y mutando” hacia nuevas formas de delincuencia, aseguró.
Desde inicios de 2024 el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró al país bajo “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, de modo que pasó a catalogar a las bandas criminales como “grupos terroristas” y emitió una serie de estados de excepción que facultaban a las Fuerzas Armadas para intervenir en estas tareas de seguridad y controlar las principales cárceles, dominadas hasta entonces por las estructuras criminales.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -