La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para lograr este objetivo, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja en “diferentes alternativas” para resolver los stocks del Banco Central.
El presidente Javier Milei anunció que el cepo cambiario será levantado de manera definitiva en 2025. Este comunicado se produjo durante un evento en el Liberal Institut de Suiza, donde fue distinguido con el Premio William Röpke y donde delineó sus planes económicos.
El presidente argumentó que la convergencia entre el dólar paralelo y el oficial es un indicador de que la eliminación del cepo cambiario está cada vez más cerca. Ahora, para lograr este objetivo, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja en “diferentes alternativas” para resolver los stocks del Banco Central.
“Estamos avanzando hacia un sistema donde cada argentino pueda usar la moneda que prefiera, salvo para el pago de impuestos, mientras trabajamos para cerrar el Banco Central y eliminar el cepo cambiario este año. Esto no es populismo, es economía de verdad”, aseguró.
A su vez, las reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington han sido descritas como “muy positivas” en este proceso. Tras los encuentros considera esencial eliminar las restricciones al comercio exterior para impulsar el crecimiento económico del país.
“Queremos que Argentina deje de tener un puñado de clientes regionales y pase a ser un jugador global, aprovechando nuestra diversidad de ecosistemas y recursos naturales. Este año, ya se han aprobado inversiones por más de 12.000 millones de dólares, lo que marca el inicio de una nueva era para el país”, resaltó ilusionado.
En este sentido, aspira a tener “casi 200 clientes globales” en lugar de un “puñado de clientes regionales”. El mandatario expresó su interés en establecer un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -