La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Adrián Zigarán defendió el emplazamiento de un alambrado en la frontera con el país vecino para detener el contrabando en el paso fronterizo.
La decisión conjunta del Gobierno nacional y el provincial de Salta de construir un cerco en la frontera de Aguas Blancas con Bolivia abrió un conflicto diplomático con el país vecino. Este miércoles, el interventor de esa localidad, Adrián Zigarán, defendió la medida y acusó al Gobierno boliviano de "llenarnos con toneladas de cocaína".
Entrevistado por Futuröck, Zigarán explicó que el Plan Güemes se lanzó el 9 de diciembre pasado y que, desde entonces, Bolivia "brilló por su ausencia". "Que construyamos un alambrado paralelo al río, que es la frontera, la verdad que flashearon Donald Trump", dijo, en alusión al muro que el presidente de los Estados Unidos prometió construir en la frontera con México. "No sé si tienen que resolver algún problema interno, pero ese comunicado es totalmente desubicado", agregó sobre el reclamo boliviano.
El interventor, que asumió el cargo luego de que detuvieran al intendente Carlos Alfredo Martínez, acusado de entorpecer la investigación del asesinato de su hermano, en una trama vinculada con el narcotráfico, recordó que hace un mes Bolivia "militarizó" su lado de la frontera para frenar a los turistas que cruzaban a comprar bienes. "Nunca se nos ocurrió preguntarse qué estaban haciendo. Lo que ellos hagan de su lado, no interfiere en lo que nosotros hagamos del nuestro", señaló. "Ellos hicieron accidones unilaterales y no nos consultaron, pero nos pareció correcto que hagan lo que tegan que hacer del lado de ellos", redundó.
"No vemos que haya la misma intensidad que le ponemos nosotros en la lucha contra el narcotráfico", sostuvo Zigarán. "Nos llenan de toneladas de cocaína todos los días, y por más que dialogues, no hacen nada", lanzó. Cuando le preguntaron a quién se refería, dijo: "El Gobierno de Bolivia, por acción u omisión".
Sobre la construcción del cerco, Zigarán dijo que la medida tiene por objetivo "empezar a poner orden en la frontera". "En cualquier lugar del mundo, la gente entra y sale por migraciones, entonces, ¿por qué acá está liberado?", planteó.
Consultado acerca de por qué cree que Bolivia no colabora y se opone a la medida, dijo: "No quiero ser mal pensado, pero si tuviera que decir algo, no sería bueno. ¿A quién le conviene que no se controle la gente que ingresa y egresa del país? Algo pasa con las autoridades de Bolivia que desconozco".
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -