La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El funcionario también agregó un gráfico que muestra las bajas mensuales de empleados públicos desde enero del año pasado hasta el presente.
En la mañana del jueves, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que durante 2024 se produjeron 37.595 despidos de empleados estatales y defendió la medida afirmando que es uno de los objetivos de la administración libertaria porque la baja del gasto público permitió reducir impuestos.
Por medio de sus redes sociales, publicó: "Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Aquí los datos de empleo público actualizados a diciembre". Y agregó un gráfico que muestra la cantidad de bajas mensuales de empleados públicos desde enero del año pasado hasta el presente.
Según el informe oficial, 22.302 despidos ocurrieron en la Administración Centralizada y Descentralizada, 12.410 en empresas del Estado y 2.883 en personal de seguridad y militar. En el informe anterior, difundido en diciembre, los despidos totales eran 35.936, con 21.408 en la Administración Centralizada y Descentralizada, 11.951 en empresas del Estado y 2.577 en el personal de seguridad y militar.
Vale destacar que, durante una exposición virtual organizada por el Bendheim Center for Finance de la Universidad de Princeton realizada hace pocos días, Sturzenegger afirmó que "este año vamos a poder acelerar las reformas con la deep motosierra”.
También destacó la reducción del 30% en el gasto público y del 15% en el personal estatal durante 2024 permitió alcanzar el superávit fiscal en un tiempo récord, lo que habría contribuido en una disminución significativa de la inflación y la pobreza.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -