El organismo recortó sus pronósticos para la actividad local. También proyectó más desempleo y peores indicadores para 2026.

Economía argentina | El FMI espera menor crecimiento y mayor inflación en 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con este acuerdo, se podrá ver al supermercado en los países donde opera la compañía chilena, que invertirá cerca de 610 millones de dólares durante 2025.
El mayorista Makro, que había sido puesto en venta en 2024, finalmente fue adquirido por Cencosud, dueño de las cadenas Jumbo, Easy, Disco y Vea, y también de los centros comerciales Unicenter y Portal. En la operación, por unos US$ 122 millones, también fue incluido Basualdo S.A., una cadena de perfumería y artículos de limpieza propiedad de Makro.
Ante esta impactante inversión, finalmente Cencosud cumplirá su misión de competir mano a mano con otros gigantes mayoristas como Vital, Maxiconsumo, Diarco y Yaguar.
“Cencosud S.A., a través de sus filiales argentinas, suscribió un acuerdo para la adquisición del 100% de las sociedades Supermercados Mayoristas Makro S.A. y Roberto Basualdo S.A.”, indicaron a través de un comunicado.
Respecto al acuerdo, el mismo contempla un valor de compra de US$ 122,5 millones, monto que podrá ser ajustado en función de la caja neta de deuda, capital de trabajo y otras condiciones establecidas en el contrato.
“Estamos muy contentos con esta oportunidad de crecimiento en Argentina, mercado donde estamos presentes desde hace más de 40 años con nuestros supermercados, centros comerciales, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros”, remarcó Rodrigo Larraín, CEO de Cencosud.
A comienzos de enero, Cencosud anunció un plan de inversiones para la región por US$ 610 millones para 2025, lo que significa un crecimiento del 16% respecto del plan anunciado en 2024.
Dicho plan incluye la apertura de 24 nuevos supermercados en los distintos países donde opera, que sumarán 44.000 metros cuadrados de sala de venta, destacando 12 nuevas tiendas en los Estados Unidos a través de sus supermercados de especialidad The Fresh Market.
El organismo recortó sus pronósticos para la actividad local. También proyectó más desempleo y peores indicadores para 2026.
Actualidad -
De este modo, quedó conformada la lista del oficialismo nacional en el distrito. Sin embargo, no habrá reimpresión de boletas, por lo que los electores seguirán viendo la imagen de José Luis Espert.
Actualidad -
El libertario Alberto “Bertie” Benegas Lynch será designado este martes como nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, luego de que José Luis Espert pidiera licencia tras quedar involucrado en una denuncia por presunto cobro irregular de aportes de campaña.
Actualidad -
Los analistas prevén que el indicador podría superar la barrera del 2% después de cuatro meses bajo ese umbral.
Actualidad -
El presidente sellará con una foto con su par republicano el apoyo financiero de Estados Unidos.
Actualidad -