El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
ANSES la acusa de haber declarado un domicilio en zona austral cuando en realidad residía en la Capital Federal para cobrar un plus en sus haberes previsionales.
A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Capital Humano denunció a Cristina Fernández de Kirchner por los supuestos delitos de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".
La denuncia de la cartera que dirige Sandra Pettovello es por presuntamente haber declarado un domicilio en zona austral, presuntamente falso -dice el escrito- "para cobrar un suplemento dinerario" en sus haberes previsionales. Se trata de un plus que se otorga a los beneficiarios que residen en puntos específicos del sur del país y la provincia de Buenos Aires.
La normativa no sólo exige que la persona tenga domicilio declarado en algunos de estos lugares, sino que debe comprobar la residencia efectiva en la zona.
"En el caso de la Sra. Fernández de Kirchner, es de público y notorio conocimiento, que su residencia estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba, primero como senadora por la Provincia de Buenos Aires (10/12/2017 – 10/12/2019) y luego como vicepresidenta de la Nación (10/12/2019 – 10/12/2023)", dice la presentación que realizó Capital Humano y que espera a ser sorteada para determinar el juzgado actuante. Las asignaciones a las que hace alusión el texto son la jubilación de privilegio que percibía Fernández de Kirchner por su carácter de ex presidenta y por viudez del ex presidente Néstor Kirchner.
La presentación se realizó horas después de que la ANSES rechazara un recurso presentado por la ex presidenta para seguir cobrando estas asignaciones, las cuales le fueron revocadas por sus condenas en casos de corrupción. En la misma resolución, el organismo también rechazó un pedido del ex vicepresidente Amado Boudou.
El organismo que conduce Mariano de los Heros sostuvo que esta maniobra "constituiría una conducta penalmente reprochable, con perjuicio fiscal para la ANSES y el erario público, que deberá ser determinado a partir de las tareas investigativas solicitadas".
La ANSES también solicitó ser querellante en la causa y se ofreció a aportar "todas las pruebas necesarias para esclarecer este posible caso de corrupción".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -