El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
El Gobierno nacional prorrogó la intervención de las empresas de medios públicos, incluyendo Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), ex Télam. También se renovó la intervención de Educ.ar. La decisión fue oficializada a través de la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El periodo de intervención de RTA se extenderá por un año, mientras que en APE se mantendrá hasta la designación de nuevas autoridades. En la norma, el Gobierno argumentó que la medida responde a la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social, declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
"A los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público, resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas", se especificó en el documento oficial. Además, se sostuvo que "resultó menester disponer la intervención de las mencionadas sociedades con el fin de definir su conducción y contribuir a optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumplen".
Mediante la decisión administrativa 4/2025, el Gobierno también renovó la intervención de Educ.ar S.A por el plazo de un año. Esta empresa estatal tiene como función la inclusión, creación, transmisión e intercambio de contenidos educativos en el Sistema Educativo Nacional.
Las intervenciones fueron dispuestas en febrero del año pasado mediante el decreto 117/2024, que designó a Diego Martín Chaher como interventor de RTA y, "con carácter ad honorem", de Télam, Contenidos Públicos y Educ.ar. En esa instancia, Diego Sebastián Marías fue designado interventor adjunto y, posteriormente, Chaher asumió como secretario de Empresas y Sociedades del Estado.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -