Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Martina Oliva, ex Miss Orán e hija de un reconocido empresario de la carne, fue capturada por la PSA: llevaba la droga en la mochila de una de sus hijas menores de edad. Iba acompañada por un hombre, a quien también arrestaron.
En un operativo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Martina Oliva, excandidata a Miss por su provincia e hija de un importante empresario de la industria de la carne, fue detenida en el aeropuerto de Salta. Según trascendió, llevaba 22 kilos de cocaína los cuales transportaba en la mochila de una de sus dos hijas menores de edad.
Fuentes de la Policía informaron al medio local El Tribuno que la mujer de 23 años viajaba con un hombre, identificado bajo el apodo “El Perro”, quien también fue arrestado. Los oficiales de la PSA estaban analizando el equipaje de ambos y se percataron de que traían droga envuelta en papel de metal.
Oriunda de San Ramón de la Nueva Orán, Oliva es hija de un reconocido empresario de la carne de Salta llamado Sergio Gerardo Oliva, quien fue intendente de Aguas Blancas. Martina participó en competencias de belleza y llegó a ser elegida como Miss Orán, el mayor certamen de la ciudad. Incluso, quiso representar a su provincia con el concurso de Miss Universo.
Según señaló Qué Pasa Salta, posee un emprendimiento en el que vende carteras e indumentaria femenina. Oliva es muy activa en redes sociales, donde suele publicar contenido mostrando sus prendas de ropa y su vida cotidiana. También tiene emprendimientos gastronómicos.
En tanto, el otro detenido conocido como “El Perro” tiene 29 años y, según dijeron medios locales, estaría vinculado al transporte de mercadería en la frontera. Ambos fueron enviada a la base de investigaciones de la PSA en el Martín Miguel de Güemes, aunque el hombre fue puesto a disposición de la Justicia Federal. Mientras tanto, en la causa se investigan supuesto vínculos con el narcotráfico.
(Con información de La Nación)
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -