En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
El Gobierno Nacional anunció un aumento del 5% en los sueldos de las Fuerzas de Seguridad que comenzará a percibirse a partir del mes de marzo.
"Jerarquización de las Fuerzas Armadas: aumento en los haberes", notificaron a través de las redes sociales del Ministerio de Defensa. La resolución 176/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial alcanza a todas las Fuerzas de Seguridad Federales.
"El Ministerio de Defensa informa que el personal de todas las Fuerzas recibirá un aumento adicional del 5% en sus haberes a partir de marzo, en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional", argumentaron al respecto.
Según la letra de la resolución, Gendarmería Nacional verá reflejada la actualización de sus haberes por "Funciones de Prevención Barrial" y "Recargo de Servicio" mientras que los efectivos de la Prefectura Naval lo harán por "Recargo de Servicio".
Por su parte, la Policía Federal recibirá un incremento por el valor del Servicio de Policía Adicional y otros agrados.
Además, los directivos de las tres fuerzas mencionadas percibirán un suplemento por "complemento por responsabilidad jerárquica", y la Policía de Seguridad Aeroportuaria por "Recargo de Servicio".
Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, argumentaron los ingresos "en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ´Seguridad´, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto".
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -