Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autopsia reveló que el joven tenía dos disparos: uno en la espalda y otro en la pierna. Los efectivos quedaron imputados por “homicidio agravado”.
La Justicia de Jujuy investiga a cuatro gendarmes por el crimen de un estudiante de 22 años de La Quiaca. Los familiares de la víctima aseguraron que él tenía encima hojas de coca, pero los agentes pensaron que era droga.
Los oficiales, que realizaban un operativo en la frontera con Bolivia, quedaron detenidos e imputados por “homicidio agravado”, en una causa que lleva adelante el fiscal Sebastián Jure, titular de la Fiscalía Federal Nº2 de Jujuy, que pidió la prisión preventiva para los acusados.
Ivo Rodrigo Torres era un joven kolla que tenía 22 años y vivía en la localidad de Barrancas, en la comunidad de San Juan de Quillakes de la Puna jujeña. Sus allegados contaron a la prensa local que él hacía trabajos de albañilería, llevaba a pastar animales y era estudiante de la carrera de Turismo. Para sumar algo más a su sueldo, el chico compraba mercadería en La Quiaca y la vendía en otros pueblos.
El 6 de febrero, Ivo salió con su moto para ir hasta la casa de su novia, pero en el camino fue asesinado en medio de un operativo dudoso llevado adelante por un grupo de gendarmes del Escuadrón 21.
Al parecer, los miembros de la fuerza pensaron que ese “bulto” que tenía arriba de la moto en la que circulaba por la zona rural era droga o cargamento ilegal adentro. Pero, luego de que lo mataran, sus familiares encontraron en su mochila turrones y hojas de coca.
En medio de una persecución, al chico le dispararon al menos cinco veces con sus armas reglamentarias 9 mm. Tres balas impactaron en la moto de Ivo, mientras que otros dos tiros le dieron en el cuerpo, dejándolo sin vida.
El viernes, el titular del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy ordenó la detención de los cuatro efectivos. Son tres hombres y una mujer: el subalférez Alexander Gunther, el sargento Walter Daniel Álvarez, el cabo primero Marcos Leonardo Wysniewki y la cabo primero Juliana Enciso.
Las armas que fueron secuestradas a los gendarmes serán peritadas para determinar quién o quiénes fueron los autores de los disparos.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -