La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
El Gobierno nacional oficializó este martes la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, dependiente del Ministerio de Economía. Sus funciones y programas serán absorbidos por la Secretaría de Obras Públicas.
La decisión se comunicó mediante su publicación en el Decreto 70/25, publicado hoy en el Boletín Oficial. Se trata de un nuevo "megadecreto" por el cual se reestructuró el Ministerio que conduce Luis Caputo. De esta manera, la cartera quedará conformada por 13 secretarías y 34 subsecretarías.
La eliminación de la Secretaría de Hábitat y Vivienda había sido adelantada por el responsable del equipo económico y "responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado".
"El proceso de cierre de la Secretaría será llevado a cabo de manera ordenada y progresiva, asegurando la adecuada transición de responsabilidades a través de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET)", dijo el Ejecutivo.
Sus funciones, así como todo lo relacionado con la finalización, cierre y trasferencia de programas y proyectos en materia de desarrollo territorial, hábitat y vivienda serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
El año pasado, el Gobierno había dispuesto la disolución de los fondos fiduciarios Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR) y para la Vivienda Social.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -