El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.
El fiscal federal Gerardo Pollicita ordenó la realización de un peritaje contable en la investigación sobre presuntas inconsistencias en las declaraciones juradas patrimoniales de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner entre 2009 y 2015.
La causa había sido cerrada por inexistencia de delito y fue reabierta en diciembre por la Cámara Federal porteña tras una apelación de la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en el expediente.
El 6 de diciembre, la sala I del Tribunal de Apelaciones dispuso la reapertura de la investigación y ordenó el peritaje para analizar las declaraciones juradas. En su resolución, los jueces señalaron la necesidad de que un profesional especializado "proceda a echar luz sobre las inconsistencias y omisiones en las declaraciones juradas" y, en caso de ser necesario, "determinar las consecuencias impositivas que podrían traer aparejadas".
La pericia contable deberá analizar la incorporación de inmuebles al patrimonio familiar, entre ellos hoteles en Santa Cruz, y determinar en qué fecha fueron adquiridos. Además, se solicitó un relevamiento de plazos fijos y depósitos bancarios informados en las declaraciones juradas de Cristina y Néstor Kirchner entre 2009 y 2015, para compararlos con los registros bancarios.
Pollicita también pidió establecer si durante ese período hubo movimientos de bienes inmuebles, muebles o registrables y si se puede determinar el origen de los fondos utilizados en esas operaciones.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -