Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.

El fiscal federal Gerardo Pollicita ordenó la realización de un peritaje contable en la investigación sobre presuntas inconsistencias en las declaraciones juradas patrimoniales de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner entre 2009 y 2015.
La causa había sido cerrada por inexistencia de delito y fue reabierta en diciembre por la Cámara Federal porteña tras una apelación de la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en el expediente.
El 6 de diciembre, la sala I del Tribunal de Apelaciones dispuso la reapertura de la investigación y ordenó el peritaje para analizar las declaraciones juradas. En su resolución, los jueces señalaron la necesidad de que un profesional especializado "proceda a echar luz sobre las inconsistencias y omisiones en las declaraciones juradas" y, en caso de ser necesario, "determinar las consecuencias impositivas que podrían traer aparejadas".
La pericia contable deberá analizar la incorporación de inmuebles al patrimonio familiar, entre ellos hoteles en Santa Cruz, y determinar en qué fecha fueron adquiridos. Además, se solicitó un relevamiento de plazos fijos y depósitos bancarios informados en las declaraciones juradas de Cristina y Néstor Kirchner entre 2009 y 2015, para compararlos con los registros bancarios.
Pollicita también pidió establecer si durante ese período hubo movimientos de bienes inmuebles, muebles o registrables y si se puede determinar el origen de los fondos utilizados en esas operaciones.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -