La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fueron 50 allanamientos realizados durante la madrugada en los que los efectivos secuestraron mercadería ilegal. "Se terminó la joda", dijo el jefe de Gobierno.
La Policía de la Ciudad desplegó esta madrugada un impresionante operativo en la zona de la Avenida Avellaneda, en el barrio porteño de Flores, para desalojar a más de 5.000 manteros.
En los procedimientos, participaron más de 550 efectivos de la fuerza local, inspectores, operarios y agentes de distintas divisiones, como la Superintendencia de Investigaciones, de los Ministerios de Seguridad y Espacio Público, de la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito, y de la Dirección Nacional de Migraciones. Fueron en total 50 allanamientos en depósitos y locales, donde se secuestró mercadería ilegal.
Según dijeron desde el Gobierno de la Ciudad, la medida es en respuesta a un reclamo "histórico" de los vecinos y comerciantes "que se veían obligados a convivir con el descontrol".
"Se terminó el vale todo: las mafias acá no tienen lugar. Vamos a seguir recuperando cada rincón de la Ciudad para los que trabajan y cumplen las reglas", dijo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. El alcalde también recalcó que "el control de la calle lo tiene el Estado, asumí la responsabilidad de recuperar el espacio público y es lo que estamos haciendo".
“Acá no solo fuimos por los manteros, sino por los financistas de los manteros, por las organizaciones delictivas, fuimos por las mafias. Como pasó en Once, se quedó la Policía como garante, hay recursos y está garantizado el control del lugar”, agregó el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.
Desde el Gobierno porteño informaron que, al igual que en el barrio de Once, mantendrán en la zona la custodia de la Policía de la Ciudad e inspectores de Espacio Público "para mantener desocupadas las veredas".
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -