La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre de 59 años falleció cuando pasaba el día con su familia.
Un turista de 59 años, que había llegado a Claromecó ese mismo día, falleció ahogado cuando una ola lo golpeó y la corriente lo arrastró. El hombre estaba pasando el día con su familia.
La víctima, quien se identificó como Pablo Washington Carricondo Molina, había viajado desde Olavarría. Según indicó Marcelo Di Francesco, el supervisor general de Playas, la marea estaba peligrosa y el lugar estaba debidamente señalizado para evitar incidentes.
Molina había ingresado al mar junto a su yerno, que logró salir por sus propios medios. Los guardavidas intentaron asistirlo y le realizaron maniobras de RCP en la orilla, con el apoyo de un médico de San Isidro que se encontraba en el lugar. Sin embargo, llegó sin pulso al Hospital de Claromecó.
La causa del fallecimiento fue paro cardiorrespiratorio traumático por ahogamiento. El supervisor reforzó la importancia de respetar las indicaciones de seguridad: “Cuando los guardavidas se acercaron al lugar para pedirles que salgan, en ese momento una ola impactó a la víctima y se hundió. Hicimos todo lo posible, pero no logramos salvarlo”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -