El paquete de US$4.000 millones combinará inversión pública y privada y apunta a fortalecer sectores estratégicos para la competitividad.

Tras el encuentro Milei-Trump, el Banco Mundial intensifica su apoyo financiero a Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora se plantó en medio del ciclo que conducía y se quejó de los productores y la técnica que le hicieron imposible hacer su trabajo.
Mariela Fernández protagonizó un momento que se hizo viral, cuando decidió abandonar el piso del programa "La Primera", tras no poder continuar por problemas técnicos.
El enojo de la conductora comenzó primero en off, cuando comenzó a quejarse por el ida y vuelta con la producción, mientras en plano veíamos a su compañero hablar acerca del partido de la Copa Libertadores entre Boca y Alianza Lima de Perú que se disputara en la noche de este martes. Mientras el periodista se involucraba en el tema, se escuchaba a Mariela decir: "Que no me cague a pedos", y luego: "Bueno que nos cambien la cucaracha, entonces".
Tras esto, Mariela tomó el control del aire y tras anunciar la temperatura la pantalla le devolvió la placa del estado de tránsito de la ciudad de Buenos Aires, lo cual causó confusión en ella, que expuso su enojo.
“Vamos a repasar los accesos. Habían dicho la temperatura pero vamos con esto”, comenzó Fernández. “No te me…”, le llegó a comentar su compañero Gustavo Chapur. Y ella explotó: “No se puede laburar así, loco. No se puede laburar así”. Y dejó inmediatamente el estudio a los gritos.
El paquete de US$4.000 millones combinará inversión pública y privada y apunta a fortalecer sectores estratégicos para la competitividad.
Actualidad -
Los jueces sostuvieron que los argumentos del gobierno de Milei no alcanzaron para revertir la sentencia y confirmaron la protección de derechos laborales y de negociación colectiva.
Actualidad -
El presidente afirmó que la ONU no estuvo presente en negociaciones clave y vinculó la financiación de la guerra en Ucrania con China e India, mientras líderes mundiales debaten crisis y conflictos internacionales.
Actualidad -
La medida, anunciada previamente por el vocero presidencial, se suma a la suspensión de derechos de exportación de granos y se toma en un contexto de presión cambiaria.
Actualidad -
La protesta incluye intervenciones artísticas, ruidazos y movilizaciones, con la mirada puesta en la sesión del Senado del 2 de octubre.
Actualidad -
El mercado atraviesa otra jornada positiva en medio de las negociaciones entre el Gobierno argentino y el Tesoro de los Estados Unidos.
Actualidad -