"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller también destacó el rol de Donald Trump debido a que prioriza la diplomacia por sobre el conflicto militar.
Después de que el Gobierno argentino se abstenga de votar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la condena de la invasión de Rusia ante Ucrania, el canciller, Gerardo Werthein, dejó en claro que "no cambiamos de posición" y que "nosotros abogamos por una solución pacífica y diplomática".
En una entrevista con LN+, señaló que "Argentina va a estar siempre del lado en el que pueda ser partícipe de un proceso de paz. Cuando hay tantas muertes y una oportunidad de pararlo, hay que hacerlo. El resto después se discute".
"Ya en el G20 de Sudáfrica, antes de que esta resolución esté sobre la mesa, la Argentina manifestó que nosotros abogamos por una resolución pacífica y diplomática para terminar con la guerra en Ucrania. Cuando Estados Unidos presentó esto, Javier Milei dijo que esta es una posibilidad única para apoyar un proceso de paz. Acá murieron ciento de miles de personas y el presidente privilegió que hay una lucecita para tener paz", agregó. También destacó la postura de Donald Trump, quien, según el funcionario, prioriza la diplomacia sobre la escalada militar.
Además, justificó el voto al afirmar que "la resolución de Estados Unidos dice que se insta a terminar con esta guerra en la que murió mucha gente. No hay adjetivos ni se adjudican responsabilidades". Y concluyó afirmando que "Europa tenía una resolución con mucha retórica del pasado, pero sin ninguna propuesta para resolver".
La medida, que ordenaba a Rusia retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares", fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra, entre ellos Estados Unidos y Rusia, y 65 abstenciones, entre las que se incluyen Argentina y otros países del bloque BRICS (Brasil, India, China y Sudáfrica).
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -