El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente dará un discurso el próximo sábado 1° de marzo, desde las 20.45. La transmisión será obligatoria para todos los medios del país.
El presidente Javier Milei hablará por Cadena Nacional el próximo sábado 1° de marzo a las 20.45, en el marco de la Apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
La transmisión, que se extenderá hasta las 23.00, será obligatoria para todos los servicios de comunicación audiovisual y señales periodísticas del país, según lo establece la Ley N° 26.522.
El discurso de Milei se dará en medio del debate que generó el escándalo por el Criptogate $LIBRA y la designación de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema.
Será la tercera Cadena Nacional de Milei luego de la emitida en diciembre pasado tras el aniversario de su asunción y la del 1° de marzo de 2024.
De acuerdo a la notificación oficial, LS 82 TV Canal 7 y LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires serán las estaciones cabeceras de la transmisión y la difusión deberá realizarse de manera íntegra, sin alteraciones ni agregados, tal como lo establece la normativa vigente aprobada por Decreto N° 1225/10.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -