El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra dijo que lo que sucedió el miércoles durante una manifestación frente al Congreso "está por fuera de la Constitución". También criticó a Jorge Macri y lo calificó de "tibio".
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, defendió el accionar del efectivo que hirió en la cabeza al fotógrafo Pablo Grillo durante la movilización de jubilados y barras bravas el miércoles pasado frente al Congreso, que terminó con varios heridos y detenidos.
Durante una entrevista con LN+, Bullrich afirmó que los vídeos del momento del disparo contra el fotoperiodista -que se encuentra internado en grave estado- "son poco profesionales".
"Hace tres días que estoy mirando todos los vídeos. Todos los gendarmes tiran como tienen que tirar. Ahí pusieron un arma mortal. Eso rebota dos veces antes y toca un hierro. No sé qué fue, porque no tengo el parte médico. No sé si le pegó la granada porque rebotó y tocó ese fierro. Esa barricada es una barbaridad. Se estaban acercando para apagar ese fuego, que es un peligro totoal", justificó la ministra. "El gendarme tiró como tenía que tirar".
Grillo permanece internado en estado estable desde el miércoles pasado tras ser alcanzado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno durante los incidentes frente al Congreso.
Segura de que "se respetaron los procedimientos", Bullrich criticó que en los medios de comunicación acusaron a Gendarmería. "Y es mentira", aseveró. "En vez de mirar la gran pelócula, que es la de un grupo que fue a romper el orden, la Constitución, la democracia de nuestro país, miran si hubo un error o no de un gendarme, que no lo hubo".
Al margen de los espacios que denunciaron la represión policial, la situación del fotoperiodista también provocó diferencias entre Bullrich y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien pidió tener más cuidado durante los operativos.
"Cuando uno toma una decisión, luego hay que bancar. No vale correrse", advirtió la ministra. "Esto de decir 'hay que tener cuidado', le quemaron un patrullero".
"Lo que sucedió el miércoles está totalmente por fuera de la Constitución. No es un derecho a peticionar. La alteración al orden público, la destrucción de lo que hay en el camino, el ir a una plaza a romper todo lo que te encontrás mientras vas caminando, ir con armas de fuego, armas blancas, romper y utiulizar los palos como armas, eso no está dentro del derecho a peticionar. La alteración del orden público es un mecanismo de intentar sacar a un gobierno por las malas", sostuvo la funcionaria. En ese sentido, recordó la marcha de los estudiantes en defensa de la educación pública, donde, afirmó, "no hubo ningún conflicto"
"Fue una batalla para intentar generar una degradación de los valores democráticos de nuestro país e imponer algo que perdieron", insistió sobre la movilización de la semana pasada.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -