Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La economía muestra señales de recuperación, impulsada por las exportaciones y el consumo privado, aunque sectores como la construcción siguen enfrentando dificultades.
El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 2,1% en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos preliminares del INDEC. En términos desestacionalizados, la economía aumentó un 1,4% respecto al trimestre anterior, marcando una recuperación tras las caídas registradas en períodos previos.
Dentro de los componentes de la demanda, las exportaciones fueron el principal factor de impulso, con un incremento interanual del 27,1%. Le siguió la inversión en formación bruta de capital fijo, que creció un 1,9%. El consumo privado experimentó un aumento del 2,8%, mientras que el consumo público subió un 0,5% en el mismo período.
En cuanto a los sectores, los de mejor desempeño fueron Hoteles y restaurantes, con un aumento del 18,1% interanual, e Intermediación financiera, que creció un 8,4%. Por otro lado, el sector de la construcción continuó registrando una caída del 12,4%, reflejando la menor inversión en infraestructura y obras privadas.
Los datos muestran una mejora en la actividad económica hacia el cierre de 2024, aunque persisten desafíos en algunos sectores clave. La evolución de la economía en los próximos meses dependerá de la estabilidad macroeconómica y la capacidad de mantener el crecimiento en inversión y consumo.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -