La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Martín Menem protagonizó una sesión marcada por enfrentamientos con la oposición y tensiones dentro de su propio bloque, en medio de reclamos, acusaciones y denuncias durante el debate.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, atravesó una de las sesiones más conflictivas desde que asumió, marcada por la difusión de audios con instrucciones a su bloque, cruces con legisladores propios y opositores, y la interrupción de discursos en el recinto.
Marcela Pagano, diputada de La Libertad Avanza, lo cuestionó por los audios y lo acusó de "fascista" por interrumpirla. Luego de que se le cortara el micrófono, utilizó un megáfono para continuar con su intervención.
Además, Menem intervino en una disputa interna de su bloque y, en lugar de resolverla en privado, lo hizo público en medio de un debate importante al pedirle a Lisandro Almirón que se disculpara con Oscar Zago tras un enfrentamiento ocurrido la semana pasada.
Desde la oposición, ante la insistencia del sobrino del ex presidente Carlos Menem, Germán Martínez y Cecilia Moreau de Unión por la Patria, respondieron de forma ferviente y lo cuestionaron duramente con fraases como "¡quedate a laburar!" y "¡a mí no me boludies!".
Y, por su parte, Nicolás del Caño del Frente de Izquierda, denunció la represión del miércoles pasado, recordó al fotoperiodista Pablo Grillo, que fue herido de gravedad por la policía, cuestionó el operativo de seguridad desplegado ante una nueva marcha en defensa de los jubilados y calificó al Gobierno de Javier Milei de "autoritario".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -