El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.

Javier Milei se reunió con legisladores de LLA y el PRO en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el comienzo del año, las representaciones gremiales docentes y no docentes han llevado a cabo un reclamo constante sobre esta situación.

La UBA declaró la emergencia salarial de sus docentes y no docentes debido a la pérdida del poder adquisitivo de aproximadamente el 50% durante el primer semestre de 2024 y la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias con el gobierno.
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires declaró, por unanimidad, la emergencia salarial y manifestó su “preocupación por la jerarquización de la actividad, incluyendo la justa retribución por la tarea realizada, y respalda el reclamo salarial de los trabajadores y las trabajadoras nodocentes, de manera permanente”.
Por lo tanto, se dispuso declarar la emergencia en materia salarial de todos los trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes de la universidad en todas sus funciones, incluyendo a los profesionales de la salud y las tareas vinculadas a investigación y extensión universitaria.
Desde el comienzo del año, las representaciones gremiales docentes y no docentes han llevado a cabo un reclamo constante sobre esta situación.
El pasado 4 de julio, se emitió un comunicado conjunto entre las representaciones gremiales, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina, alertando sobre la crítica situación salarial en el sistema universitario nacional.

El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.
Actualidad -

Los resultados evidenciaron el descontento de un sector de la población con las políticas del líder republicano.
Actualidad -

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -