Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente anunció que solicitará que se investigue el rol de la hermana del presidente en la presunta estafa y señaló que hay indicios de un conflicto de intereses en la causa.
Después de ser ratificado por una decisión judicial, el abogado defensor de tres personas afectadas por la criptoestafa Libra, Juan Grabois, anunció que pedirá a la Justicia la interpelación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, porque existe "olor a tongo" entre el fiscal Taiano, que está a cargo de la causa y el Gobierno de Milei.
Según manifestó Grabois en diálogo con radio Splendid, la Justicia aceptó a los damnificados como querellantes debido a que Taiano "estaba re contra cagado" ante el avance de la investigación en Estados Unidos y dejó en claro que "hay un acuerdo que se puede justificar por la presencia de un familiar directo, el hijo de Taiano, lo cual es un causal por el cual un fiscal se debería excusar de participar de una causa".
También cuestionó la demora de las autoridades en secuestrar los celulares de los involucrados en la causa y aseguró que publicarán "todo lo que no sea reservado" del expediente. "Vamos a pedir una medida de prueba obvia: la imputación de Karina Milei", anunció Grabois, quién continuó afirmando que "varias personas con nombre y apellido la señalan como la valijera y no está imputada en la causa por decisión del fiscal".
En ese sentido, explicó que la investigación abarca tres delitos: "estafa", "negociaciones incompatibles con la función pública" y "tráfico de influencias". Y, sobre lo sucedido, sostuvo que "es el mismo delito por el que hay influencers procesados" y argumentó que "Milei promovió algo que no es un negocio porque es un activo que se desploma 520 millones de veces su valor. No es un negocio, es una estafa".
También mencionó como podría afectar el desarrollo de la investigación en Argentina a la demanda colectiva presentada en tribunales de Estados Unidos: "La división de poderes funciona un poquito mejor que acá. Aunque Milei tenga una subordinación miserable al gobierno de (Donald) Trump, andá a saber si lo pueden arreglar".
Por último, manifestó que "hay que combatir frontalmente a este gobierno en todos los planos de lucha: el sindical, el callejero, el judicial, el político, la lucha cultural, porque están deshumanizando la República Argentina".
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -