El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el INDEC, los grupos con mayores subas fueron indumentaria, calzado y textiles, Alimentos preparados y rotisería, Electrónicos y artículos para el hogar y Verdulería y frutería.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el consumo en supermercados creció un 1,9% en enero de 2025 en comparación con diciembre de 2024. Este aumento intermensual es la primera mejora anual registrada en el sector desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. En términos interanuales, el incremento es del 4,2%.
De esta manera, detalló que las ventas totales a precios corrientes alcanzaron los $1.870.778,1 millones en enero de 2025, lo que representa una suba del 69,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Entre los grupos de artículos con los aumentos más relevantes en su variación interanual, se destacan: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con un aumento del 131,3%; Alimentos preparados y rotisería, con un 102,9%; Electrónicos y artículos para el hogar, con un 93,3%; y Verdulería y frutería, con un 87,2%.
En cuanto a la modalidad de pago, las operaciones en efectivo sumaron $296.039.103 miles, representando el 15,8% de las ventas totales y mostrando un incremento del 29,9% en relación con enero de 2024.
Y, por su parte, las transacciones realizadas con tarjeta de débito alcanzaron los $539.796.042 miles, lo que equivale al 28,9% de las ventas totales. En cuanto a las ventas abonadas con tarjeta de crédito, el monto ascendió a $822.821.985 miles, representando el 44,0% de las ventas totales.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -