El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el INDEC, los grupos con mayores subas fueron indumentaria, calzado y textiles, Alimentos preparados y rotisería, Electrónicos y artículos para el hogar y Verdulería y frutería.
2523.png)
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el consumo en supermercados creció un 1,9% en enero de 2025 en comparación con diciembre de 2024. Este aumento intermensual es la primera mejora anual registrada en el sector desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. En términos interanuales, el incremento es del 4,2%.
De esta manera, detalló que las ventas totales a precios corrientes alcanzaron los $1.870.778,1 millones en enero de 2025, lo que representa una suba del 69,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Entre los grupos de artículos con los aumentos más relevantes en su variación interanual, se destacan: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con un aumento del 131,3%; Alimentos preparados y rotisería, con un 102,9%; Electrónicos y artículos para el hogar, con un 93,3%; y Verdulería y frutería, con un 87,2%.
En cuanto a la modalidad de pago, las operaciones en efectivo sumaron $296.039.103 miles, representando el 15,8% de las ventas totales y mostrando un incremento del 29,9% en relación con enero de 2024.
Y, por su parte, las transacciones realizadas con tarjeta de débito alcanzaron los $539.796.042 miles, lo que equivale al 28,9% de las ventas totales. En cuanto a las ventas abonadas con tarjeta de crédito, el monto ascendió a $822.821.985 miles, representando el 44,0% de las ventas totales.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -