Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La entidad internacional analiza extender por cuatro años la línea de crédito con un desembolso que podría superar los u$s 20.000 millones.
Tras obtener un resultado favorable en la Cámara de Diputados, el Gobierno avanzó en la búsqueda de un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una reunión informal prevista para la próxima semana en Washington entre el equipo técnico del organismo y su directorio ejecutivo.
Según la agencia Bloomberg, el FMI analiza ampliar por cuatro años de la línea de crédito con un esquema que contempla un monto estimado en u$s 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), equivalentes a aproximadamente u$s 20.000 millones. El monto final podría modificarse tras las conversaciones con los miembros del directorio.
En estos encuentros, el personal técnico del FMI presenta un informe sobre el estado de las negociaciones con el país solicitante y, luego, el proceso habitual prevé la firma de un acuerdo técnico, que posteriormente es sometido a la aprobación formal del directorio del organismo.
La reunión se produce después de que la Cámara de Diputados votara a favor del decreto de necesidad y urgencia impulsado por el presidente Javier Milei, que respalda un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa contó 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
El respaldo provino de La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo, y parte de Encuentro Federal. En tanto, la mayoría de los votos en contra fueron de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, Democracia para Siempre, el sector de Encuentro Federal que responde a Facundo Manes y otros legisladores.
Por su parte, se abstuvieron Oscar Agost Carreño, Nicolás Massot, Emilio Monzó y Florencio Randazzo, todos de Encuentro Federal, junto con la ex LLA Lourdes Arrieta y el radical Martín Tetaz.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -