El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.

La Corte Suprema rechazó el recurso de Espinoza en la causa por abuso sexual
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La entidad internacional analiza extender por cuatro años la línea de crédito con un desembolso que podría superar los u$s 20.000 millones.
2273.png)
Tras obtener un resultado favorable en la Cámara de Diputados, el Gobierno avanzó en la búsqueda de un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una reunión informal prevista para la próxima semana en Washington entre el equipo técnico del organismo y su directorio ejecutivo.
Según la agencia Bloomberg, el FMI analiza ampliar por cuatro años de la línea de crédito con un esquema que contempla un monto estimado en u$s 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), equivalentes a aproximadamente u$s 20.000 millones. El monto final podría modificarse tras las conversaciones con los miembros del directorio.
En estos encuentros, el personal técnico del FMI presenta un informe sobre el estado de las negociaciones con el país solicitante y, luego, el proceso habitual prevé la firma de un acuerdo técnico, que posteriormente es sometido a la aprobación formal del directorio del organismo.
La reunión se produce después de que la Cámara de Diputados votara a favor del decreto de necesidad y urgencia impulsado por el presidente Javier Milei, que respalda un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa contó 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
El respaldo provino de La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo, y parte de Encuentro Federal. En tanto, la mayoría de los votos en contra fueron de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, Democracia para Siempre, el sector de Encuentro Federal que responde a Facundo Manes y otros legisladores.
Por su parte, se abstuvieron Oscar Agost Carreño, Nicolás Massot, Emilio Monzó y Florencio Randazzo, todos de Encuentro Federal, junto con la ex LLA Lourdes Arrieta y el radical Martín Tetaz.

El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.
Actualidad -

La Justicia lo investiga por haber dirigido los asesinatos desde la cárcel. Testigos bajo identidad reservada y detenidas en la causa lo implicaron directamente.
Actualidad -

La divisa cotiza a $1.505 en el Banco Nación, mientras que el mayorista se acerca al techo de la banda. El riesgo país toca el nivel más bajo desde agosto.
Actualidad -

La conversación se dio luego de un intercambio de mensajes en redes sociales.
Actualidad -