El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue durante el cierre de su presentación en el segundo día del Lollapalooza 2025.
La banda Dum Chica protagonizó una controversia en redes sociales por la proyección de un video de Javier Milei durante en el cierre su Show en el Lollapalooza Argentina 2025, en el hipódromo de San Isidro.
El video estaba realizado con inteligencia artificial y mostraba la imagen del presidente como un demonio: con cuernos de animal y sangre que salía de su boca. Esto generó opiniones y reacciones diversas en redes sociales.
Seguidores del oficialismo repudiaron el hecho artístico en las redes. Los libertarios rechazaron y criticaron tanto a la banda como al evento. El contenido se exhibió en las pantallas gigantes del escenario. Los seguidores del gobierno sostuvieron que se deben controlar los mensajes políticos en los eventos artisticos.
Tras la polémica, la banda aclaró que "ni la productora, ni el festival, ni los Sponsors del evento sabían sobre el contenido" y que se responsabilizaban son el mensaje compartido.
El grupo Dum Chica se formó en 2021, en plena pandemia. Esta formada por un grupo de amigos: Lucila Storino en voz, Juana Gallardo en bajo y Ramiro Pampin en batería. Decidieron formar la agrupación, con un nombre en homenaje al tema "Dum Dum Boys", de Iggy Pop.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -