En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue durante el cierre de su presentación en el segundo día del Lollapalooza 2025.
La banda Dum Chica protagonizó una controversia en redes sociales por la proyección de un video de Javier Milei durante en el cierre su Show en el Lollapalooza Argentina 2025, en el hipódromo de San Isidro.
El video estaba realizado con inteligencia artificial y mostraba la imagen del presidente como un demonio: con cuernos de animal y sangre que salía de su boca. Esto generó opiniones y reacciones diversas en redes sociales.
Seguidores del oficialismo repudiaron el hecho artístico en las redes. Los libertarios rechazaron y criticaron tanto a la banda como al evento. El contenido se exhibió en las pantallas gigantes del escenario. Los seguidores del gobierno sostuvieron que se deben controlar los mensajes políticos en los eventos artisticos.
Tras la polémica, la banda aclaró que "ni la productora, ni el festival, ni los Sponsors del evento sabían sobre el contenido" y que se responsabilizaban son el mensaje compartido.
El grupo Dum Chica se formó en 2021, en plena pandemia. Esta formada por un grupo de amigos: Lucila Storino en voz, Juana Gallardo en bajo y Ramiro Pampin en batería. Decidieron formar la agrupación, con un nombre en homenaje al tema "Dum Dum Boys", de Iggy Pop.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -