El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente francés y su par argentino dialgoaron sobre la situación económica argentina y los desafíos que enfrenta. "Seguiremos trabajando juntos", dijo el libertario.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le dio hoy un fuerte respaldo a la Argentina en medio de las negociaciones que el Gobierno nacional mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El mandatario francés manifestó su apoyo al país durante una conversación que mantuvo este martes con el presidente Javier Milei sobre la situación económica en Argentina y "los desafíos a afrontar".
"Acabo de conversar con el presidente argentino Javier Milei. Hemos intercambiado opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar. El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia", indicó Macron en un posteo en X. "Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro", agregó.
En respuesta al mensaje de Macron, Milei valoró "profundamente" el apoyo y compromiso de Francia con la Argentina.
"Seguiremos trabajando juntos, como verdaderos amigos, para enfrentar los desafíos y construir oportunidades compartidas en sectores clave para el futuro", coincidió con su par galo.
El respaldo de Macron cobra especial relevancia por las negociaciones que Argentina lleva adelante con el FMI para obtener un nuevo préstamo. Como miembro permanente del directorio ejecutivo, el respaldo galo resulta clave para la decisión que deberá tomar el organismo en las próximas semanas.
El Decreto del acuerdo con el FMI que firmó el presidente Javier Milei fue aprobado por Diputados la semana pasada. Sin precisiones acerca del monto ni las condiciones del nuevo crédito, Milei declaró la semana pasada a Bloomberg que el acuerdo estaría sellado a mediados de abril. Trascendidos indican que los desembolsos podrían ascender a 20.000 millones de dólares.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -