El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gremios como la UOM y organizaciones de izquierda como el Polo Obrero formaban parte de la manifestación en las inmediaciones del Congreso.
Este miércoles se realizó una nueva marcha de jubilados y de distintas organizaciones políticas en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía dispuso vallas para mantener a los manifestantes en las veredas.
Gremios como la UOM y organizaciones de izquierda como el Polo Obrero formaban parte de la manifestación, y las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquetes para despejar la vía pública.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos. A través de la Resolución 179/2025, el organismo informó que la base del próximo mes será de $285.820,63. El valor se fijó tras el 2,4% de inflación que dio a conocer el INDEC en febrero pasado.
En otra medida, formalizada en el Decreto 231/2025, el Gobierno también renovó el bono extraordinario de $70.000 para los beneficiarios del haber mínimo, logrando ascender en abril a $355.820,63.
También alcanza a las personas con acceso a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); quienes tengan pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -