Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Este martes comenzó a regir el descongelamiento de las dietas de los senadores, luego de que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, prorrogara por decreto el congelamiento que había dispuesto a principios de 2025. De esta manera, si no hay una medida legislativa, los legisladores percibirán 9 millones de pesos en sus dietas a partir de mayo.
Según informó Noticias Argentinas, el tema se discutirá en la próxima reunión de Labor Parlamentaria, que tendrá lugar antes de una sesión clave en la que el Senado debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema. Villarruel había intentado introducir el tema en la sesión del pasado 12 de diciembre, pero no logró consenso entre los jefes de bloque.
En diciembre, Villarruel firmó un decreto que prorrogó el congelamiento de las dietas hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta decisión se tomó luego de que en agosto los representantes provinciales acordaran vincular las dietas al mismo esquema paritario de los trabajadores del Congreso. Este acuerdo contó con el respaldo de varios bloques políticos, como La Libertad Avanza (LLA), el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.
El objetivo de Villarruel y algunos senadores es mantener congeladas las dietas durante todo el año 2025 y desvincularlas de las paritarias. Esta medida, votada sin debate en una sesión anterior, llevó a un sueldo total de 4,5 millones de pesos. Los senadores deberán tomar una decisión antes de la tercera semana de abril, cuando comenzará la liquidación de los sueldos que se percibirán en mayo.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -