El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los santafesinos eligen a los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución provincial, vigente desde hace 63 años.
Las elecciones para convencionales constituyentes y precandidatos a concejales en Rosario se desarrollan con baja participación ciudadana. Hasta el mediodía, solo el 20% del padrón habilitado se acercó a los centros de votación.
A pesar del clima agradable, la concurrencia a las urnas fue escasa durante las primeras horas de la mañana y se mantuvo baja hasta las 12 horas. Las autoridades electorales esperan que la participación aumente durante la tarde, según consignó el diario La Capital.
En estas elecciones, los santafesinos eligen a los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución provincial, vigente desde hace 63 años. Además, en Rosario se definen las listas de concejales que competirán en las elecciones generales de junio.
Tanto oficialistas como opositores expresaron su preocupación por la baja participación. Se espera que el número final de votantes sea inferior al promedio histórico. La alerta ante esta situación se debe a que los resultados de estas elecciones serán determinantes para el futuro político de la provincia.
El oficialismo busca obtener la mayoría en la Convención Constituyente, mientras que la oposición intentará consolidar su posición de cara a las elecciones generales. Se estima que los primeros resultados del escrutinio provisorio se conocerán a partir de las 19:30 horas. La asignación definitiva de las bancas se realizará tras el conteo final. El Observatorio Político Electoral de la UNR realizará un seguimiento de los comicios.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -