La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sector acumula un crecimiento del 3,6% en el primer trimestre del año. La capacidad instalada aumentó, pero las caídas en fundición y autopartes siguen afectando el desempeño global.
En marzo de 2025, la actividad metalúrgica creció un 2,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque registró una caída del 1,3% en relación a febrero. A pesar de esta variación mensual negativa, el sector acumuló un crecimiento del 3,6% en el primer trimestre del año.
La capacidad instalada aumentó 3,5 puntos interanuales, pero con una desaceleración en términos mensuales. Las áreas que impulsaron el sector fueron Maquinaria Agrícola (18,7%) y Carrocerías y Remolques (23,5%), mientras que la fundición (-13,9%) y la fabricación de autopartes (-3,7%) se vieron afectadas por caídas.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, alertó sobre el impacto de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), ya que esta medida desalentaría la inversión en tecnología de fabricación nacional y afectaría la competitividad de las empresas locales.
A nivel provincial, Santa Fe destacó con un crecimiento interanual del 7,5%, siendo la jurisdicción de mejor desempeño. En contraste, Mendoza experimentó una leve caída del 0,5%, aunque su evolución es más estable comparada con otras provincias.
A pesar de los retrocesos en varias áreas del sector, el empleo en la industria metalúrgica solo mostró una caída interanual del 2,9% y se mantuvo estable respecto a febrero, lo que refleja una situación menos crítica que otros indicadores económicos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -