El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio informó que se destrabaron temas pendientes y que continuarán las negociaciones paritarias la próxima semana, en función de los cambios económicos recientes.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) suspendió el paro que iba a realizarse este miércoles 16 de abril entre las 12 y las 24, luego de alcanzar acuerdos con Aerolíneas Argentinas en el marco de negociaciones por mejoras salariales y condiciones laborales.
“Queremos informar que en la reunión mantenida hoy con Aerolíneas Argentinas hemos logrado destrabar varios temas pendientes. En este sentido, hemos llegado a un acuerdo en algunos puntos clave y continuaremos trabajando en otros asuntos que aún están en discusión”, señaló el gremio mediante un comunicado difundido en redes sociales.
La medida había sido anunciada la semana pasada por el gremio que conduce Pablo Biró, quien había afirmado: “No puede ser que la máxima conducción de la compañía, por un lado, diga que hay ganancias, y por otro no corrija los salarios que vienen degradados”.
Desde APLA informaron que las conversaciones continuarán la próxima semana. debido a que tienen en cuenta los "recientes cambios económicos en el país, que han impactado de manera significativa en los índices de inflación y afectan de forma directa a nuestros ingresos". En ese contexto, Biró había planteado también que dentro del sector hay “menos flota, despidos, achicamiento, cierre de sucursales y vaciamiento”.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -