El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
En la mañana del miércoles, el presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a manifestarse en redes sociales para vanagloriarse y apuntar contra sus detractores después de que sea reconocido como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
“Fenómeno barrial, lloren mandriles inmundos”, señaló en uno de sus tantos posteos junto con el link de la nota de la Revista TIME. También hizo otros y compartió algunos realizados por los tuiteros que suelen rodearlo y colocarlo en un pedestal.
Además, en otra publicación volvió a referirse hacia quienes lo critican como "mandriles" o asegurar que habitan en "mandrilandia" y agregó: “¿Qué dirán los imbéciles que ponen a las formas por sobre el contenido? ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?".
En la nota, se ubica al mandatario argentino en la sección “líderes mundiales” junto a sus pares de Estados Unidos, como Donald Trump; de México, como Claudia Sheinbaum; y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer. También se incluyó a los empresarios Elon Musk y Mark Zuckerberg, al cantante Ed Sheeran y a la defensora de los derechos transgénero, Raquel Willis.
En ese sentido, en el artículo firmado por uno de los editores como la revista, como Ian Bremmer, se aclaró que "desde que Milei entró en la Casa Rosada como Presidente, los votantes han castigado a los líderes electos y a los partidos gobernantes en India, Sudáfrica, Francia, Gran Bretaña, Japón, Alemania y Estados Unidos, en parte porque los precios han subido”.
Y, finalmente, se destacó que "Milei es el líder del G-20 que ha asumido los mayores riesgos para enderezar el rumbo de su país... y están dando sus frutos. La inflación anual en Argentina cayó de un asombroso 289% en abril de 2024 a un 66,9% en febrero de 2025".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -