Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Martin Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo que se organizan bajo el Centro de Industriales Panaderos de la Argentina (CIPAN), anunció que ya hay 1100 panaderías cerradas en la provincia de Buenos Aires en lo que va de la gestión de este Gobierno nacional.
El dirigente junto a referentes del CIPAN sostuvo que las subas de precios en las materias primas, los aumentos en las tarifas y la caída del consumo en los comercios dan forma a un combo letal para la actividad.
Además, el conjunto de proveedores que abastecen el rubro anunciaron un incremento en sus precios de entre el 8 y el 10 por ciento. Esto llevó a la pérdida de entre 6 o 7 puestos de trabajo por panadería.
Como representante de más de 600 panaderías, Pinto denunció el devenir de las consecuencias del modelo económico aplicado por Milei. “La realidad es que estamos cada vez más complicados y, si seguimos así, con este gobierno vamos camino a la extinción de la industria panadera” dijo. Hacia fines de enero de 2024, ya habían cerrado 32 panaderías bonaerenses.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -