El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei sobre el encuentro con Trump: “Entiende la amenaza del socialismo del siglo XXI”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
Durante una asamblea realizada el pasado miércoles, la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal cuestionó la participación del Gobierno nacional en las negociaciones salariales del sector y resolvió declarar el estado de alerta. Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
La medida fue adoptada tras la confirmación, por parte de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), de que el convenio salarial firmado con las cámaras empresariales sigue vigente, pese a no haber sido aún homologado. El entendimiento alcanzado con la CAC, CAME y UDECA establece un incremento del 5,4% distribuido en tres cuotas para el trimestre abril-junio, elevando el salario básico con presentismo a $1.123.000.
Además del aumento escalonado, el acuerdo contempla sumas fijas que serán incorporadas al sueldo básico desde julio. Frente a la demora en el trámite administrativo, la FAECYS recordó la existencia de una cláusula que respalda la validez del pacto aún sin homologación inmediata.
En el acta firmada se incluyó una previsión que habilita el pago de los aumentos en carácter de “anticipo a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”. Así lo establece el artículo décimo, que señala que, si se vencen los plazos previstos sin que haya resolución oficial, los empleadores deberán liquidar los incrementos bajo esa fórmula, la cual será absorbida por los valores definitivos una vez homologado el acuerdo.
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -
El aumento mensual de la CBT y de la CBA se combina con una inflación del 2,1%, mientras que Vivienda y Educación registraron los mayores incrementos.
Actualidad -
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%).
Actualidad -