La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
El índice de salarios registró en marzo una suba del 3% respecto del mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El incremento estuvo por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mismo mes, que fue del 3,7%. De esta forma, el poder adquisitivo de los salarios se vio afectado en el corto plazo.
En la comparación interanual, el aumento fue del 85,7%. Esta variación se ubicó por encima de la inflación acumulada entre marzo de 2024 y marzo de 2025, que el INDEC estimó en un 55,9%. Según los datos publicados, el sector que impulsó el incremento mensual fue el privado no registrado, con una suba del 5,1%. En tanto, los salarios del sector público crecieron 3,3% y los del sector privado registrado, 2,2%.
El índice acumulado desde diciembre de 2024 mostró un alza del 10%. Este porcentaje se descompone en una suba del 6,9% para el sector privado registrado, 8,9% en el sector público y 23,2% en el sector privado no registrado.
La variación interanual del 85,7% se explicó por los aumentos del 75,8% en el sector privado registrado, 66,7% en el sector público y 183,1% en el sector privado no registrado. Estos datos reflejan el comportamiento de los distintos sectores en el marco de un contexto económico caracterizado por la inflación y la recomposición salarial a distintos ritmos.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -