La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.

Apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diputados intentará esta semana aprobar un incremento de las jubilaciones y la declaración de la Emergencia en Discapacidad. En el Gobierno estiman en US$12.000 millones el costo fiscal de la medida.
Mientras la oposición intenta reunir el quórum para la sesión prevista para este miércoles en Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el presidente Javier Milei firmará un nuevo veto en caso de que los legisladores aprueben dos proyectos de recomposición de las pensiones por discapacidad y las jubilaciones.
En diálogo con Radio Rivadavia, Francos afirmó que "no están los recursos" para instrumentar una suba de haberes.
"No es prever sólo un aumento de partidas, es ver de dónde salen los recursos para generar ese incremento. Sostenemos, como desde el prinicipio, que no existen recursos, en particular en el sistema previsional, donde hay una trabajador y medio activo por cada beneficiario. Por más que intentner poner un aumento de partidas, si no están los recursos, de ninguna manera va a poder aprobarse una ley de esas caracteriísitcas. Y si lo hacen, el Ejecutivo la va a vetar", sostuvo esta mañana el funcionario.
"No hay magia posible, si no están los recursos, no se pueden establecer los gastos", siguió, en esa línea, el ministro coordinador.
La sesión prevista para este miércoles en la Cámara baja contiene proyectos sensibles para la política libertaria. En el temario, figura, por un lado, una iniciativa para declarar la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027; por el otro, un proyecto que establece un aumento del 7,2% de las jubilaciones y una actualización del bono, que hace más de un año se encuentra congelado en $70.000.
"Se esconden una vez más detrás de causas nobles con el solo fin de INTENTAR ROMPER EL EQUILIBRIO FISCAL que tanto nos costó conseguir", arremetió contra los bloques opositores el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, a través de un posteo en X. Según los cálculos que hacen en el oficialismo, la medida tendría un costo fiscal de 12.000 millones de dólares.
En línea con Milei, Francos señaló que una reforma previsional debe estar acompañada de una modificación tributaria y laboral. Pero, con todo, advirtió que el impacto de éstas últimas no será inmediato.
Por otro lado, el Jefe de Gabinete adelantó que esta semana ingresaría al Congreso el proyecto de ley para cambiar las normas penal tributaria y de procedimiento tributario, una medida que, en síntesis, busca cambiar los plazos de prescripción y el monto a partir del cual se considera que hay delito de evasión tributaria. Todo esto en el marco de los anuncios económicos para que los ahorristas saquen sus dólares "del colchón".
Consultado acerca de si la iniciativa puede prosperar en el Congreso, Francos dijo que "siempre que hemos querido aprobar proyectos de trascendencia, hemos obtenido los votos". De todos modos, señaló que si los votos no aparecen, quienes lo rechazan "deberán explicar por qué lo hacen".
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.
Actualidad -
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
Actualidad -
La mandataria lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vínculo del Gobierno con Estados Unidos, en un audio de WhatsApp enviado durante un acto en Moreno por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
Actualidad -
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -