La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la empresa anunció que el esquema estará activo desde el 23 de junio y que el objetivo es ajustar valores según la demanda y reducir los costos operativos.
A partir del lunes 23 de junio, YPF comenzará a implementar un sistema de precios diferenciados para la venta de combustibles, ya que, será según la franja horaria. El esquema, basado en Inteligencia Artificial, contempla una reducción del valor del litro de nafta y gasoil durante la madrugada.
El modelo se aplicará en alrededor de 1.600 estaciones de servicio de todo el país, con el objetivo de mejorar el desempeño económico y operativo en la comercialización de combustibles. La franja horaria de menor demanda será la que ofrezca los precios más bajos, en un intento por atraer consumo durante esos momentos del día y aumentar la eficiencia del sistema.
Además del ajuste por horario, la empresa avanzará con la implementación del autoservicio de carga durante la madrugada, prescindiendo de personal en esos turnos para reducir los costos operativos. La medida fue autorizada por el Gobierno nacional en enero de este año como una opción voluntaria para los expendedores, quienes pueden optar por incorporar surtidores automáticos de manera parcial o total.
En la normativa que habilitó este tipo de modalidad, el Ejecutivo justificó que el autodespacho permitiría a las estaciones de servicio reorganizar su oferta, incluyendo la posibilidad de ofrecer precios más bajos, lo que significaría un beneficio para los usuarios.
Durante su intervención en el evento "Energía Chubut 2050", el presidente de la compañía, Horacio Marín, explicó que estas decisiones colocan a YPF en línea con prácticas ya extendidas en Europa, donde los modelos de precios variables y autoservicio nocturno funcionan hace tiempo. También remarcó que esta transformación permitirá alcanzar una mayor eficiencia operativa, lo que impactará favorablemente en los costos de la empresa y, en consecuencia, en los valores que pagan los consumidores.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -