Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los técnicos llegarán en las próximas semanas al país para avanzar en la revisión del programa acordado.
Tras el programa por US$20.000 millones que se acordó en abril pasado, una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a la Argentina en las próximas semanas para revisar el cumplimiento de las metas pautadas.
Inicialmente, la evaluación de los objetivos estaba prevista para el 13 de junio, pero finalmente se aplazó para los primeros días de julio. Este cambio de fecha le dará al Gobierno un margen mayor para acumular los US$4.000 millones que necesita para alcanzar el objetivo fijado en el acuerdo. Además, el nuevo programa con el FMI establecía que las Reservas Internacionales Netas (RIN) debían llegar a US$-500 millones desde la zona de US$-4.900 millones en que se encontraban al 31 de marzo.
Desde la puesta en marcha del nuevo esquema de flotación cambiaria entre bandas móviles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) está evitando comprar divisas en el mercado de cambios para que esa demanda no impulse al alza al tipo de cambio, lo que iría a contramarcha de su objetivo de priorizar la baja de la inflación.
En este contexto, la no intervención hasta que el dólar toque el piso de la banda de $1.000 y a los desembolsos para pagos de deuda, las reservas bajaron a US$37.800 millones esta semana, lo que las ubica en unos US$1.500 millones menos que a fines de abril.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -